¿Cuál es el campo laboral del topógrafo, del ingeniero geodesta y del ingeniero geomático?

Pero vayamos al grano, específicamente ¿qué puedo realizar yo en mi vida profesional como ingeniero geodesta, ingeniero geomático o como topógrafo? Pues puedes trabajar en proyectos de construcción civil, específicamente en el área de levantamiento de información topográfica previa a la ejecución de la obra, realizar levantamientos fotogramétricos que cubren grandes extensiones de territorio para obtener productos como ortofotomapas que permitan realizar estudios diacrónicos de un área específica, puedes especializarte en la fotointerpretación de imágenes satelitales, en la cartografía digital, en la teledetección mediante el uso de satélites de observación terrestres, o puedes aplicar todo lo mencionado anteriormente y especializarte en catastro para el ordenamiento territorial o en el desarrollo de Sistemas de Información Geográfica (GIS) por sus siglas en inglés. En fin, el campo es muy amplio y para nada aburrido.
A continuación comparto un material realizado por la Universidad Politécnica de Madrid y la TVE que a pesar de tener varios años de publicado (para la fecha solo estaba en funcionamiento el GPS, no GLONASS, ni Galileo) resume todo lo que hablamos previamente.